Estimadas familias de acuerdo a la ética de cuidado que nos caracteriza como un colegio que se preocupa y piensa en la salud y el bienestar de toda la familia Leonista; y ante ante el aumento de casos de tosferina y fiebre amarilla a nivel nacional, es fundamental que tomemos precauciones durante las vacaciones de Semana Santa para proteger la salud de todos.

1. Verificar el Estado de Vacunación
Asegúrate de que tus hijos estén al día con sus vacunas, especialmente la vacuna contra la tosferina (DTPa) y la fiebre amarilla. Consulta con el pediatra si hay alguna dosis pendiente. La vacunación a mayores de 60 años y gestantes es fundamental favor consultar con su médico tratante sobre esta.
2. Evitar Áreas de Riesgo
Si planeas viajar a zonas donde se han reportado brotes de fiebre amarilla, considera la posibilidad de posponer el viaje o tomar medidas adicionales de precaución, como la vacunación previa.
3. Promover la Higiene Respiratoria

Enseña a tus hijos a cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, preferiblemente con el codo o un pañuelo desechable. Esto ayuda a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias como la tosferina.
4. Fomentar el Lavado de Manos
Recuerda a tus hijos la importancia de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
5. Evitar el Contacto con Personas Enfermas
Mantén a tus hijos alejados de personas que presenten síntomas de tosferina como: fiebre, tos intensa o erupciones cutáneas, irritación ocular, dificultad para respirar y vómito o síntomas de fiebre amarilla como: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e ictericia. Si sus hijos o alguien de la familia presentan algunos de estos síntomas deben acudir a valoración médica y mantener el aislamiento preventivo.
6. Mantener Comunicación con el colegio
Importante ante cualquier situación de salud de los niños y niñas favor informar a la Dirección de Sección y a la enfermería del colegio al siguiente correo enfermerajefe@josemaxleon.edu.co o enfermeria@josemaxleon.edu.co
7. Uso de Repelentes y Medidas Contra Mosquitos
Si en Semana Santa viajas a áreas donde hay riesgo de malaria o fiebre amarilla, utiliza repelentes de insectos y ropa de manga larga. Asegúrate de que los niños duerman en lugares protegidos de mosquitos, como habitaciones con mosquiteros.
8. Ventilación
Mantener espacios cerrados con buena ventilación
9. Uso de Tapabocas
Ante la mínima sospecha de infección Respiratoria Aguda es fundamental el aislamiento y el uso de tapabocas.
En Semana Santa, la prevención es clave para proteger la salud de nuestros niños, niñas y comunidad en general. Al seguir estas recomendaciones, los padres pueden ayudar a reducir el riesgo de contagio y contribuir a un entorno más seguro y saludable durante las vacaciones.
Recuerden que, si me cuido, te cuido y nos cuidamos.