El Colegio José Max León, continúa comprometido con una educación cimentada en principios de libertad, responsabilidad y sentido social.
Todos tenemos una historia para contar, y en esta oportunidad La biblioteca María Eugenia Villarreal de León generó un espacio donde unas personas seriamos libros y otros lectores.
¿Qué es una biblioteca humana?
Los usuarios que acceden a estas bibliotecas en lugar de hallar libros tradicionales encuentran personas comunes y corrientes que cuentan sus historias de vida o sus saberes, con quienes pueden dialogar cara a cara durante un tiempo determinado (alrededor de 20 minutos). Cada persona o libro humano que hace parte de la biblioteca narra un tema específico, que puede ser sobre su historia personal, sobre una experiencia específica o sobre un oficio que conoce y maneja con habilidad.
El principal objetivo de esta actividad consistía en fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias, la recuperación de la memoria y el reconocimiento de las diferencias. Esta metodología se creó en Noruega a finales de los años 90 y ahora se practica en más de cincuenta países, como una manera de compartir conocimientos, establecer diálogo de saberes y reconocer la diversidad de pensamientos y culturas.
¿Cómo se desarrolló esta jornada?
Quienes querían ser un libro y contar su historia, previamente se inscribieron en la biblioteca de bachillerato y explicaron en pocas palabras sobre qué sería el relato.
Cada participante tuvo una espacio de 15 a 20 minutos para su relato.
En cada turno tuvimos la presentación simultánea de 6 o 8 libros humanos. El resto de la comunidad (directivos, coordinadores, docentes, auxiliares, personal de servicios generales, restaurante y otros) escucharon a nuestros “libros” humanos.
Muchas gracias a todos por su participación.